Mi pareja solo ve mis defectos

Mi pareja solo ve mis defectos

Si sientes que tu pareja se queja constantemente de lo que haces o realiza comentarios hirientes sobre tu persona, este artículo es para tí.

"Mi novio dice que soy aburrida", "mi pareja se queja de que hablo muy fuerte", "mi novio dice que tengo mal aliento". Estos comentarios me han llegado muchísimas veces. A veces, a consulta, con la duda de qué hacer o cómo manejar la situación. Otras veces, por redes sociales, donde me han escrito o han escrito en publicaciones de otras psicólogas acerca de lo que están viviendo. 

Y es que estos comentarios duelen muchísimo y ponen en cuestión a la pareja pero, sobre todo, a la autoestima de quienes los reciben. Por ello, hoy quiero hablar sobre este tema y acompañarte para que puedas gestionarlo de la mejor manera.

Mi pareja solo ve mis defectos, ¿es normal?

Antes de hacerte esta pregunta, te invito a responder lo siguiente:

  • Tu pareja, ¿resalta tus virtudes también?
  • ¿Ve las cosas que haces bien?
  • ¿Sabe lo que te gusta?

Si exclamaste que “no” a las tres preguntas y detectas que sólo te critica constantemente, debes prestar atención, ya que el límite entre una relación sana y una que no lo es comienza allí. Es extraño que quien está del otro lado solo vea tus defectos cuando hasta él los tiene. Sin embargo, esto puede suceder por diferentes factores:

  • O bien es una cuestión de “etapas”, esto es, tu pareja acaba de salir del enamoramiento, del momento en el que se estaban conociendo e idealizaban al otro y comenzó a verte en tu completud, con tus virtudes y defectos. Este período constituye un duelo transitorio, ya que no se siente la pasión que se sentía al principio, pero puede dar lugar a una etapa mucho más linda y real de aceptación y amor. 
  • O bien no están coincidiendo en su forma de ver la vida, ni en cómo comunicarse o valorar al otro. En este caso, deberían revisar si sus diferencias son tan grandes que les impiden construir una relación basada en el respeto, la admiración y la reciprocidad o si pueden encontrar puntos de acuerdo, siempre que ambos se sientan valorados por el otro. 

  • También es posible que tu novio le tenga miedo al amor, al compromiso, que se esté autoboicoteando o que no esté enamorado. 
  • Asimismo, podría ser que él sea una persona manipuladora, hiriente o, por el contrario, alguien que no tiene habilidades sociales. 
  • O bien, puede que tú estes pendiente de que te vea perfecta, sin defectos y sin problemas porque tú no has podido “sacarlo del pedestal del enamoramiento” y has entrado en una dependencia emocional

Que vea mis defectos, ¿quiere decir que no me ama más?

Ahora bien, que tu pareja vea tus defectos no significa que no te ame más. De hecho, como expliqué anteriormente, que los vea está mucho más vinculado con el amor. No obstante, el indicador más importante para entender lo que sucede es la forma, el cómo dice lo que te dice: ¿te hace chistes al respecto? ¿conversa contigo sobre tus defectos? ¿o te agrede, insulta o denigra?

Así, por ejemplo, si eres desordenada y tu novio bromea sobre ello o conversa contigo buscando negociar un poco de orden, está llevando el tema de manera íntegra. En cambio, si te dice cosas hirientes o te insulta por “el desorden que dejas” te está maltratando, no está realizando una crítica constructiva o “siendo sincero”. Y, entonces, deberías buscar ayuda con un especialista. 

En el caso de Carrie con el Sr. Big, simplemente hubo risas y bromas sobre lo sucedido, aunque para ella se había arruinado la imagen que él mantenía acerca de su persona. Por ello, el hecho de comentarlo con su amiga le permitió darse cuenta que ese pensamiento era un juicio suyo, no del Sr. Big. 

¿Qué herramientas podría incorporar para hacerle frente a esta situación?

Como hizo Carrie, una de las herramientas que puedes poner en práctica es contar lo que sientes a alguna amiga o a un ser querido. Y otra es hacer terapia. Combinando ambas estrategias, una paciente se animó a poner en palabras en la sesión que no tenía una relación perfecta y que, de hecho, había actitudes que no sabía si considerar como manipulación. Y cuando lo dijo, tomó conciencia de lo que le estaba pasando, “lo hizo real”. Allí es cuando empieza la sanación o, al menos, el cuestionamiento sobre lo que pasa y el descubrimiento de su fuente de procedencia. 

Por otra parte, la terapia de pareja podría servir, pero si la relación lleva un tiempo prudencial. Si se encuentran en el pasaje del enamoramiento al amor, es demasiado pronto, pero si ha pasado el tiempo suficiente, notas que hay algunas situaciones que se repiten, te preguntas por qué y es difícil conversarlas, sí sería una buena opción acudir a un terapeuta de pareja. 

No obstante, primero deberías pensar en una terapia individual, pues al fin y al cabo las sesiones se enfocan en lo que te está pasando a tí, en cómo te sientes en esa relación, en cómo llegaste a tener una relación así y en saber de dónde vienen esos patrones que te hacen involucrarte en una relación en la que detectas que tu pareja solo ve tus defectos.

Si quieres hacer terapia, puedes escribirme por este enlace. Junto a mi equipo buscaremos resolver todas tus dudas y acompañarte en tu camino de sanación. Y si quieres autoconocerte más, te invito a revisar los siguientes descargables.

Importante: el abordaje de este artículo no se puede generalizar. Para obtener un diagnóstico y herramientas adecuadas a tu caso en particular, debes realizar una consulta con un profesional.

Si sientes que tu pareja se queja constantemente de lo que haces o realiza comentarios hirientes sobre tu persona, este artículo es para tí.

Te puede interesar
Cerrar X