• Inicio
  • Blog
  • Test para saber si sufres dependencia emocional
Test para saber si sufres dependencia emocional

Test para saber si sufres dependencia emocional

Si te has descubierto -más de una vez- buscando el cariño o la aprobación de otros de manera desesperada, esta autoevaluación te ayudará a comprender lo que te sucede.

¿Te pasó? Conociste a una persona que parecía perfecta, que te hacía sentir confiada y te daba todo lo que buscabas en una pareja. Avanzaste en la relación con mucha felicidad pero, después de un tiempo, empezaste a notar cosas raras: tu novio pasaba mucho tiempo con su celular, te prometía cosas y después las negaba o te apartaba cada vez más de tus amigos. 

Aunque intentaste descubrir qué pasaba y mejorar la situación, no lo lograste. Y entonces pensaste en salir de allí, pero aunque en un principio quisiste, algo más fuerte que tú te detuvo y hoy parece una misión imposible de lograr. 

Si te sientes identificada, es porque esta situación es más normal de lo que crees y puede que tu “invalidez” para apartarte sea consecuencia de una dependencia emocional

Pero, ¿qué es la dependencia emocional?

La dependencia emocional es, como su nombre lo indica, un estado afectivo en el que una persona depende excesivamente de otra, necesitando todo el tiempo de su atención, aprobación y “amor”. Suele darse en los vínculos de pareja, aunque también puede aparecer en el vinculo con un amigo, con el trabajo o con algún miembro de la familia. 

Dependencia-Emocional-Infancia

Sus raíces se encuentran fundamentalmente en la infancia, sobre todo por la ausencia de las figuras de amor y protección que se necesita que sean los padres y por el rol adulto que se debe asumir en consecuencia. Por ello se “enquista” profundamente y, una vez asumida la mayoría de edad, aparece como una regresión a la niñez, como la necesidad de ser protegida y valorada. 

Lo que prosigue, como producto de ello, no es para nada sano ni sencillo de derribar, pues -aunque suene fuerte- se trata de una adicción. “Es más fácil dejar el cigarrillo que dejarlo a él”, me dijo en una oportunidad una consultante. Y es que sí, además de los factores contextuales, sociales y familiares que construyen esta adicción, los aspectos neuroquímicos y hormonales lo hacen aún más difícil. 

Ahora bien, ¿cómo saber si eres una adicta emocional?

Para saber si realmente sufres de una adicción emocional hay una única forma de diagnosticarlo: el proceso de terapia. No obstante, aunque los profesionales son los únicos capacitados para definir algo tan serio, existen herramientas que pueden ayudarte a entender tu situación y evaluar si es hora de buscar ayuda. 

Test-Dependencia-Emocional

Una muy efectiva es responder a un autotest como el que traigo a continuación, realizado a partir de mi experiencia profesional y en combinación con el protocolo de evaluación para casos de dependencia emocional de la Facultad de Psicología de la UAM, el test de dependencia emocional de “Heróicamente” y el test de autoevaluación de “Psi Mammoliti”.

En él encontrarás un listado de afirmaciones que pueden resonar más o menos contigo. Por favor, contesta con sinceridad y recuerda que su resultado de ninguna manera es un diagnóstico, sino una orientación para tí.

Autotest

Lee cada afirmación y puntúalas con sinceridad, representando el 1 la respuesta “Nunca” y el 5, “Siempre”:

1: Nunca

2: Rara vez

3: A veces

4: Frecuentemente

5: Siempre

Cuando lo termines, suma tus puntuaciones para obtener un resultado general:

 

MIEDO A LA SOLEDAD

  • Me siento ansiosa o incómoda cuando estoy sola.
  • Tiendo a buscar una nueva relación rápidamente después de una ruptura.
  • Prefiero tener una mala compañía antes que estar sola. 
  • Pienso que no puedo ser feliz sin una pareja.
  • Hago todo lo posible por evitar sentirme sola.

MIEDO A LA RUPTURA O AL ABANDONO

  • Soy capaz de hacer cualquier cosa o de tolerar lo que sea para retener a la persona que está a mi lado.
  • Me preocupo constantemente por ser rechazada o abandonada por mi pareja.
  • He cambiado mi comportamiento para evitar conflictos y mantener mi relación.
  • Siento un inmenso temor al abandono.
  • Anticipo con frecuencia que mi pareja me dejará.
  • Me siento incapaz de superar una ruptura. 

CONTROL Y SUMISIÓN

  • Necesito saber dónde está mi pareja en todo momento.
  • Reviso las redes sociales, mensajes o llamadas de mi pareja.
  • Me cuesta tomar decisiones importantes sin consultar a mi pareja. 
  • Siento que mi pareja controla mis actividades o decisiones.
  • Me esfuerzo demasiado en complacer a mi pareja para evitar conflictos.

CELOS Y DESEO DE EXCLUSIVIDAD

  • Me incomoda que mi pareja salga sin mí o tenga amigas.
  • Me siento amenazada cuando mi pareja elogia o muestra interés en otras personas.
  • Hago esfuerzos por evitar que mi pareja tenga interacciones sociales sin mí.
  • Experimento ansiedad cuando mi pareja no responde de inmediato a mis mensajes.
  • Necesito comprobar constantemente que mi pareja me es fiel.

AUTOLIMITACIÓN Y AUTOESTIMA

  • Cambio mis intereses o actividades para ajustarme a los de mi pareja.
  • Me preocupo más por las necesidades de mi pareja que por las mías.
  • Me siento menos valiosa o inferior a mi pareja.
  • Evito expresar mi opinión para no incomodar a los demás.

Resultados

  • Si sumaste de 25 a 60 puntos: tu dependencia emocional es baja. Muestras una mayor independencia y autoconfianza en tus relaciones.
  • Si sumaste 61 a 100 puntos: algunos comportamientos podrían ser indicios de dependencia emocional, por lo que te sugiero reflexionar en esas áreas específicas.
  • Si sumaste más de 100 puntos: podrías estar enfrentando altos niveles de dependencia emocional. Te sugiero buscar apoyo profesional.

En cualquiera de los casos, trabajar en tu autoestima te dará mayor independencia. Si quieres comenzar de inmediato, haz clic aquí

Importante: el abordaje de este artículo no se puede generalizar. Para obtener un diagnóstico y herramientas adecuadas a tu caso en particular, debes realizar una consulta con un profesional.

Si te has descubierto -más de una vez- buscando el cariño o la aprobación de otros de manera desesperada, esta autoevaluación te ayudará a comprender lo que te sucede.

Te puede interesar
Cerrar X