Uno de los desafíos más dolorosos que se presenta tras la ruptura es soltar a la persona con la que vivimos tantas cosas. Sin embargo, sabemos que tenemos que hacerlo. ¿Cómo podemos lograrlo?
Recientemente retomé la serie Sex and The City. Para quienes no la conocen, es una producción emblemática de los ‘90 que tiene a cuatro amigas de protagonistas. Una de ellas, Carrie, atraviesa -al iniciar la serie- una ruptura con su “saliente”, el “señor Big”. Pero lo que me llamó la atención fue cómo ella va viviendo esa ruptura a medida que avanzan los capítulos.
Resumidamente, Carrie decidió terminar el vínculo con el “señor grande” después de varias idas y vueltas, donde él parecía ser inalcanzable. El planteo que ella se había animado a hacer fue “qué somos y hacia dónde vamos”, pero al no recibir respuesta, decidió no continuar.
Pero, más allá de que ella se cansara y se diera cuenta de que lo que le pasaba no era mutuo, le era muy difícil olvidarlo. A partir de este disparador me puse a pensar: ¿por qué a ella y a tantas personas nos cuesta superar a un ex?
Razones por las que no superamos a nuestros ex
En el caso de Carrie puede verse una idealización que ella creó alrededor del señor Big y “lo que podría haber sido” su relación. Además, la curiosidad, el misterio y el silencio de él hicieron que se enganchará, llevándola incluso del enamoramiento al amor.
En nuestro caso, suele pasar lo mismo: tenemos una fantasía de lo que “podría haber pasado”, de lo que “podríamos haber hecho”, recordamos lo que habíamos planeado con esa persona y nos cuesta mucho soltar.
Asimismo, si la otra persona despertaba en nosotras la idea de un amor intenso, fuego, peleas, etcétera, se vuelve más difícil.
La explicación es la dependencia emocional que podemos desarrollar hacia el otro, esto es, la necesidad de atención, aprobación y amor que despierta en nosotras.
¿Cómo puedes darte cuenta si fue amor o una obsesión?
Dicho lo anterior, la pregunta que surge posteriormente es cómo distinguir al amor de la obsesión. ¿Carrie en verdad amaba al señor Big? ¿Nosotras en verdad amábamos a nuestros ex?
La respuesta es muy difícil. Muchas veces, como en el caso de la serie, las dos personas implicadas no llegan a tener una relación más formal y a conocerse más íntimamente, en profundidad, en las buenas y en las malas. Por ello, allí solo puede hablarse de enamoramiento y no de amor.
Incluso, podríamos hablar de obsesión si se trata de una fijación intensa y descontrolada hacia el otro, que produce ansiedad, celos excesivos y mucho miedo a perder al otro.
En cambio, el amor es otra cosa. Puede sentirse “más aburrido” porque se basa en la rutina, el bienestar, la confianza y el respeto hacia el otro. Además, no es tan intenso, se construye en el tiempo y, fundamentalmente, no depende exclusivamente del otro para ser feliz.
Esto no quiere decir que el amor no termine: podemos estar en una relación mucho tiempo y pasar que las cosas no funcionen porque cambiamos y la vida ahora no nos lleva por el mismo camino que al otro.
¿Cuánto tiempo tardamos en recuperarnos tras una ruptura?
Una de las amigas de Carrie crea en la serie una fórmula “divertida”, donde le dice que superar al señor Big le llevará la mitad del tiempo que salió con esa persona. Así, si salió un año, en seis meses ya lo habrá dejado atrás.
Pero, en la realidad, ¿sirve esta fórmula?
Puedo decirte que, a veces, ponerle un poco de certeza al asunto puede aliviar la ansiedad de la incertidumbre, pero, en definitiva, nadie lo sabe.
Los libros dicen que los duelos duran de tres a seis meses y que, en caso de que hayan pasado años, hay que consultar con un profesional. Pero los casos son muy diversos:
Hay personas que a la semana ya no tienen nada en casa que les recuerde a su ex.
Hay otras personas a las que les lleva seis meses a un año.
Y hay otras que, mientras están en otra relación, lo van haciendo, con lo cual yo diría que es un proceso muy personal.
Lo que te aconsejo es que si llevas tiempo sin poder rehacer tu vida o estás obsesionada con tu ex, ya es momento de pedir ayuda terapéutica. Reconstruir tu autoestima es el primer paso para empezar a sanar.
Importante: el abordaje de este artículo no se puede generalizar. Para obtener un diagnóstico y herramientas adecuadas a tu caso en particular, debes realizar una consulta con un profesional.
Uno de los desafíos más dolorosos que se presenta tras la ruptura es soltar a la persona con la que vivimos tantas cosas. Sin embargo, sabemos que tenemos que hacerlo. ¿Cómo podemos lograrlo?
Te puede interesar
Cerrar X
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.