• Inicio
  • Blog
  • ¿Cómo saber si quiero estar en pareja?
¿Cómo saber si quiero estar en pareja?

¿Cómo saber si quiero estar en pareja?

Entender si estamos en el momento adecuado o en un vínculo sano no es tan fácil como parece. Por ello, en este artículo te comparto algunas preguntas para que puedas reflexionarlo.

El otro día estaba en consulta atendiendo a algunas consultates. Como es habitual, algunas me planteaban varias preguntas que tienen que ver con decisiones importantes con las que no saben cómo convivir o cómo responder. Una que surgió fue “¿Cómo sé si quiero ser madre o no?”, a la que respondí con otras tantas preguntas introspectivas (que puedes encontrar en este artículo).

También, otra de las chicas llegó con la duda de si continuar o terminar su relación, interrogante que a veces surge por fricciones pero que en la mayoría de los casos suele provenir de problemas que llevan bastante tiempo molestando.

Sin embargo, hubo una tercera pregunta que mis pacientes se hacen constantemente (y que seguramente tú también) y que quiero abordar hoy en este artículo: “Caro, ¿cómo sé si quiero estar en pareja?”.

¿Cómo sé si estoy lista para estar en pareja?

La formulación real de este interrogante debería ser “¿estoy dispuesta a compartir con otra persona?”. Y es que la clave está en la respuesta, porque tal vez la persona con la que estás saliendo te parece excelente, te divierte, te gusta. Pero no quieres disminuir el tiempo que dedicas a otras actividades para formar una pareja; no estás dispuesta al compromiso de esa relación o no estás dispuesta ahora, en este momento.

Así que la primera pregunta para saber si quieres estar en pareja es entender si estás decidida a darle tiempo y energía a esa persona, a sus alegrías y tristezas, a sus demandas o si prefieres continuar concentrada únicamente en tus cosas.

Respondido lo anterior, debes hacerte otra pregunta crítica y fundamental: ¿estoy saliendo con esta persona por necesidad o porque la elijo para compartirme? Porque si la respuesta es que sales para llenar un vacío, para no sentirte sola o porque te resulta difícil no estar con alguien, entrar en algo más serio podría volverse tóxico y doloroso. 

En ese sentido, antes de pensar en establecer un vínculo es recomendable que primero estés bien contigo misma, porque sino probablemente repitas patrones de relaciones aprendidos o vuelques creencias erróneas sobre el vínculo, que luego te harán muy mal.

¿Qué señales podrían servirme para darme cuenta cuándo sí y cuándo no?

Relacionado a lo anterior, entonces, las señales más claras para darte cuenta serán: 

  • Revisar si tienes ganas de compartir con un otro, de pasar tiempo, de escucharlo y ser escuchada.
  • Si estás dispuesta a dar y recibir.
  • Si te entusiasma la idea de construir un futuro con esa persona, aunque no sepas cómo exactamente. 
  • Si tu bienestar no depende de ese vínculo pero te potencia cuando estás con él.
  • Si te cuesta tomar decisiones sola.
  • Y si te encuentras más pendiente de cuidar al otro que de cuidarte a tí.

Un ejercicio que podría servirte para ello es tomar una hoja, dividirla en dos y anotar, de un lado, todo lo que te gustaría que una relación te sume y, del otro, lo que estarías dispuesta a ofrecer. 

Preguntas adicionales para comprender si quieres estar en pareja

Además del ejercicio anterior, una buena forma de darte cuenta de si quieres verdaderamente formar una pareja es responder a los siguientes interrogantes: 

  1. ¿Qué tipo de vínculo quiero construir?
  2. ¿Cómo pienso que son las relaciones? 
  3. ¿En qué tipo de familia viví?
  4. ¿Cuántos vínculos sanos creo que he tenido?
  5. ¿Cuál fue el último vínculo sano que tuve? 
  6. ¿Cómo suelo conocer gente?
  7. ¿Qué maneras de relacionarme me parece que son las más buenas para mí?
  8. ¿Me conozco?
  9. ¿Cómo me llevo con la soledad?
  10. ¿Cómo es mi círculo social? 
  11. ¿Qué pienso sobre las relaciones a largo plazo?
  12. ¿Qué proyectos personales tengo de acá a cinco años?
  13. ¿Qué tipo de actividades me gusta hacer en mi tiempo libre?
  14. ¿Tengo con quién compartir esas actividades?
  15. ¿Coincide eso con la gente que tengo a mi alrededor?
  16. ¿Cómo me llevo con conocer gente nueva, sea para hacer amigos o pareja?

Entonces, ¿cómo sé si quiero estar en pareja?

La respuesta, por supuesto, está en tus respuestas anteriores. Lo que te puede sumar para tomar la decisión es si esa relación puede construirse sanamente; si conoces una relación sana y, sobre todo, si te conoces a tí misma.

Hoy en día son muchas las herramientas que nos permiten hacer introspección, trabajar en nuestra autoestima y revisarnos profundamente. Algunas que te puedo recomendar son las que encuentras en los descargables de Psicocaro

Otra muy específica para sanar conductas que te dañan y que te hacen entrar en vínculos insanos es el libro “Adicta a vos”, que puedes pedirme a través de mi Instagram @holapsicocaro.

Y hacer terapia también te ayudará si necesitas un proceso más largo y acompañada de forma personalizada. Si te gustaría comenzar conmigo o con alguien del equipo, háblame por este enlace

Importante: las recomendaciones de este artículo no reemplazan la terapia ni se pueden generalizar. Para obtener un diagnóstico y herramientas adecuadas a tu caso en particular, debes realizar una consulta con un profesional. 

Entender si estamos en el momento adecuado o en un vínculo sano no es tan fácil como parece. Por ello, en este artículo te comparto algunas preguntas para que puedas reflexionarlo.

Te puede interesar
Cerrar X