Si tu pareja no es propositiva y la situación te está incomodando, lee este artículo.
Paula llegó a consulta con algunos temas que la agobiaban. Estaban relacionados sobre todo con sus vínculos: la relación con su mamá, la relación con su jefe y la relación con su pareja. Eligió poner el foco de la sesión en esta última, ya que convive con su novio desde hace más de un año. Pero tiene un “problema”: su pareja no tiene iniciativa.
Ella me cuenta que está cansada de “ser líder”: siempre llevando la delantera, termina siendo quien propone salidas a su pareja y quien habla de los planes a futuro. Pero muchas veces, por no proponer nada y esperar a que él lo haga, ha postergado decisiones importantes.
“Él me dice que sí a lo que yo diga o que le da igual mientras sea conmigo. Pero no puede seguir siendo así, tiene que poner actitud. Me gustaría saber qué quiere”, afirma.
Y, al final, me dice que las parejas de su mamá también han sido así: hombres sin iniciativa o sin proyectos, que no llegan a ningún lado. “Son todos iguales”, afirma. Sin embargo, Paula no quiere dejar a su novio y lo que le gustaría es que él cambie.
Ante esta situación, me pregunta:
¿Qué puedo hacer para que mi pareja tome la iniciativa?
Si estás en una situación como la de Paula, antes de esta pregunta hay otras que deberías hacerte inmediatamente:
¿Qué te hizo elegir a tu novio? (y no hablo en la etapa del enamoramiento, sino luego, cuando ya la habían superado y podías ver sus defectos).
¿Él siempre fue así?
¿Algo cambió?
¿No toma iniciativa por alguna circunstancia?
¿Qué esperas de la relación?
¿Tienes exigencias altas?
Ponte a reflexionar. Tal vez él siempre fue así, tal vez te quedaste con él sin hacerte tantas preguntas, tal vez tienes miedo a que no haya futuro.
¿Puede pasar algo malo en mi pareja si siempre soy yo la que propone?
Ahora bien, que tu pareja no proponga nada o que tú propongas todo no tiene nada de malo, ni te condena a que la relación no funcione. De hecho hay parejas que avanzan perfectamente de esta forma y logran grandes cosas: no sólo han podido planificar sus fines de semana, sino también la compra de una casa, el cambio de un trabajo, nuevos negocios.
Por ello, te invito a replantearte nuevamente las preguntas de más arriba sin juzgar. Tal vez, la situación que te tiene tan incómoda se resuelva con tu rol como líder en la pareja.
¿Por qué él no toma la iniciativa?
Hagamos un paralelismo con el trabajo: hay personas a las que les va muy bien en relación de dependencia y hay personas a las que se les da perfecto el ser emprendedoras.
No todas las personas somos iguales, no todas cumplimos el mismo rol, ni tampoco a todas se nos da bien emprender o trabajar para otros. Por lo tanto, puede que simplemente tu novio tome un “puesto” más pasivo y se deje guiar en la dirección que le propongas.
Si este es el caso de tu pareja y no te agrada, lo que debes plantearte es si eres feliz con tu relación: ¿hay algo que modificar entre los dos? ¿o hay algo para modificar en tí (sin juzgarte)?
¿Puedo acompañar a mi pareja a que tome la iniciativa?
Si luego de lo dicho te continúas planteando si puedes hacer “que cambie”, que empiece a tomar decisiones sin que le digas nada, la respuesta es que puedes acompañarlo a que eso ocurra siempre que él quiera y sea un objetivo de la pareja, no tuyo.
Quizás sigas dedicándole tiempo a que él tome la iniciativa y en realidad la dinámica de la relación funciona así como es, muy bien.
También pueden tomar terapia de pareja para ver qué cosas podría proponer uno y cuáles el otro, es decir, tener iniciativa en diferentes áreas. Esto funcionará siempre que necesiten entablar un acuerdo, ponerse nuevas metas o negociar.
Si ambos coinciden en que sí, que les gustaría tomar terapia, con mi equipo podemos ayudarlos. Haz clic aquí para comunicarte con nosotros. Si lo que en realidad sucede es que tú tienes el objetivo de que cambie, te invito a revisar dentro tuyo con esta guía de autoconocimiento. Y si deseas gestionar correctamente lo que te pasa, puedes comenzar por aquí.
Importante: el abordaje de este artículo no se puede generalizar. Para obtener un diagnóstico y herramientas adecuadas a tu caso en particular, debes realizar una consulta con un profesional.
Si tu pareja no es propositiva y la situación te está incomodando, lee este artículo.
Te puede interesar
Cerrar X
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.